martes, 2 de noviembre de 2010

¿ Como usar la informática dentro de la escuela?
En la actualidad vivimos una revolución que implica la necesidad de unos conocimientos de tecnología que cambian los paradigmas conocidos durante tiempo. Es por ello que la alfabetización informática se hace tan necesaria como la alfabetización clásica. Es necesario dejar de ver al ordenador como un instrumento ajeno y extraño sino verlo como algo cotidiano.
El enfoque de enseñanza de la informática, debe quedar  en el campo de la formación vocacional, como una disciplina especifica, pero también su uso debe ser obligatorio para los discentes, ya que les será de importancia para su desenvolvimiento en la sociedad, pero se debe tener en cuenta que el uso de los ordenadores en el entorno educativo se da desde diferentes perspectivas.  En primer lugar,herramient “como herramienta de trabajo"que implica el manejo de las aplicaciones de productividad y que para la enseñanza de estas herramientas se lo debe realizar de un modo genérico, desarrollando nociones básicas y los conocimientos para obtener los resultados deseados de forma sencilla y adecuada. Este planeamiento tiene tiene efectos beneficiosos en la institución.
En segundo lugar, “ como herramienta docente”, ya que son herramientas desde los cuales se pueden extraer conocimientosañadidos a los transmitidos por el docente, valiéndose de ellos como herramienta de apoyo en todas las disciplinas.

En tercer lugar, “el ordenador como sistema para compartir el conocimiento”: el ordenador se esta convirtiendo en el principal medio de comunicación, estos permiten eliminar barreras como el tiempo y la distancia geográfica, tiene la ventaja de poder recibir información de las receptoras con facilidad y la capacidad de poder personalizar la información recibida. Lo que diferencia a esta revolución en la transmisión de la información para obtener y generar información. En el manejo de las herramientas necesarias para utilizar estas nuevas tecnologías de comunicaciones es muy importante que los alumnos aprendan técnicas básicas; de este modo los alumnos aumentaran los conocimientos adquiridos, complementando la información básica recibida con la información que puedan recabar de la red. El resultado de los trabajos realizados tiene efecto positivo, pues, el resto de la familia podrá ver con facilidad el trabajo realizado por los alumnos.
En cuarto lugar, “los medios para conseguir estos resultados”: se deben plantear que en cada aula exista como mínimo, un ordenador conectado a una red de área local del centro, atreves de la cual se conectara con internet, además como apoyo a la docencia de cualquier disciplina.
El aula de ordenador debe estar dotada de: una conexión a internet, un equipo servidor que dispondrá de los programas necesario para poder prestar los servicios comunes de internet lo cual facilitara las tareas de administración y racionalizara el uso de los recursos; impresoras.
En quinto lugar,” la organización de la docencia”: ya que logar todo requiere cambios de mentalidad por parte de toda la comunidad educativa, el aula de ordenadores debe estar operativa, al igual que el personal adecuado para su correcto funcionamiento en el caso de que el docente que las usa necesita apoyo técnico.
Para concluir cabe destacar que los alumnos deberán aprender a manejas esta herramienta tan poderosa sin hacerse daño. Para ello el aula de ordenadores debe estructurarse para que permita, tanto al docente como para el alumno la formación en las tecnologías básicas y en las aplicadas a sus campo del saber, el uso de diversas materias, la formación vocacional, y la formación para los padres y otros miembros de la comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario