martes, 9 de noviembre de 2010

LAS TiCs Y LOS ALUNOS CON N.E.E

El acceso y manejo de tecnologías de la información y la comunicación permite compartir un lenguaje común con el resto de la sociedad. Estas herramientas generan una aserción familiar y social. Siendo abocada a la atención de niños con discapacidad mental que alcanzan escasamente el aprendizaje de la lectoescritura, entendiendo que esto no debe ser una barrera ni un impedimento para que estos alumnos interactúen con la computadora.
No olvidemos además que en estos alumnos se hace difícil el pensamiento abstracto. Por ello el utilizar programas de uso corriente y no especial equipara niveles de comunicación, permitiendo comprender y participar desde un lugar mejor posicionado. Encontramos muchos recursos en programas que ya vienen instalados en nuestras computadoras.
Un educador es un creativo, sus estrategias son modeladas a través de la experiencia  y requerimientos, adecuando y reflexionando permanentemente sobre el desarrollo de las practicas escolares en el día a día. Construyendo un hacer dinámico y agiornado, el alumno, no puede quedar al margen de los sucesos, por ello tiene derecho a que se le facilite con adaptaciones el acceso a la actualidad, al uso de la computadora, a que se reconozcan sus capacidades y desarrollen sus habilidades reales y potenciales.
                                                                                                                      Autor: Inés Dufka

No hay comentarios:

Publicar un comentario