miércoles, 3 de noviembre de 2010

Una herramienta privilegiada para tratar información: EL ORDENADOR

Ordenador:
Maquina que obedece a las instrucciones que han sido ordenada y  que puede modificar dichas instrucciones a través de ciertos resultados intermedios logrando de este modo que se convierta en una herramienta de carácter general.
Características: rapidez, automatismo, laboriosidad
Funciones: Traspasar información entre el y el mundo exterior, almacenar y mover la información internamente, cambiar datos, efectuar operaciones lógicas. Es el resultado de: Dos subsistemas, el Hardware (Soporte físico) y el Software (Soporte lógico).
En este sentido es evidente que el uso de las TIC ha podido ampliar de forma sustancial las posibilidades de comunicación oral y escrita, sin embargo el uso de esta herramienta no resuelve la construcción del significado y tampoco da respuestas a los problemas de relación, comunicación y aprendizaje.
En el caso de las personas son necesidades educativas especiales, sus problemáticas emocionales y efectivas no tienen una respuesta por parte de esta, solo le posibilitan actividades de expresión, comunicación y aprendizaje.
Por otro lado las tecnologías de la información y la comunicación se han presentado como una solución para el aprendizaje escolar y el desarrollo cognitivo. En este sentido la utilización de las herramientas informáticas constituyen el único  camino posible para llevar a cabo actividades tan básicas para su crecimiento o personal como expresarse, comunicarse, trabajar o aprender. En este sentido la intervención educativa tiene la obligación de garantizar este recurso como vía de acceso a la participación y construcción de la cultura del alumno.
En relación a las personas con necesidades educativas especiales la utilización de la TIC puede representar un elevado grado de autonomía en su vida personal. Es por ello que los siguientes autores sugieren usar el ordenador para desarrollar herramientas cognitivas.
Lajoie sugiere usar el ordenador para desarrollar herramientas cognitivas:
A-Dar apoyo a los procesos cognitivos fundamentales como ser la memoria y los procesos meta cognitivos.
B-Compartir la cargaba cognitiva ayudando aquellas habilidades cognitivas de bajos nivel.
C-permitirle al alumno que se ocupe de actividades cognitivas a las que no tendrían acceso a otro modo.
Alba siguiere
A-Utilizar la tecnología como, un recurso para la comunicación y participación activa en la escuela y la sociedad
B-Como un recurso para el aprendizaje como vía para la accesibilidad a situaciones de enseñanza y aprendizaje
C-Como un medio para lograr la alfabetización informativa
D-Como un recurso para adquisición del conocimiento.
                                                                                            AUTORA: Juana M. Sancho Gil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario